• Conmemoran Día Internacional contra la LGTBI+Fobia
  • “Que puedan desarrollarse en entornos de pleno respeto a su persona”: Liz Esparza

Con un llamado a generar entornos seguros y de pleno respeto a su persona, Guanajuato conmemoró el Día Internacional contra la LGTBI+Fobia.

En el Teatro de la Ciudad en el municipio de Purísima del Rincón, el gobierno de la gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, congregó a funcionariado del sector público y representantes de colectivos de la diversidad sexual y de género, con este objetivo.

“Estamos aquí para hacer eco de sus voces, las cuales están llenas de historias, lucha, valentía y, sobre todo, de amor a su propia persona. Justo esto es lo que debe imperar: que Sean visibles y que vivan su orientación sexual, identidad o expresión de género sin miedo y con la oportunidad de desarrollarse en entornos seguros y de pleno respeto a su persona” dijo en su mensaje la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.

Al señalar que en la entidad más de 227 mil personas se auto identifican pertenecientes a las poblaciones de la diversidad sexual y de género, Esparza Frausto dijo que esta política pública implementada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, avanza n sus compromisos que contribuyen a desmitificar, desestigmatizar, erradicar estereotipos y prejuicios en las acciones del gobierno.

“Gracias ha este trabajo de acompañamiento, al día de hoy hemos ayudado para la instauración de 15 unidades municipales de atención a estas poblaciones y 18 están en proceso”. Esta institución impartió 42 sensibilizaciones hasta ahora a gobiernos y sociedad civil.

“Registramos 126 horas de sensibilización a funcionarios y sociedad civil, avanzaremos a 17 mil funcionarios del sistema de salud y la totalidad de las áreas de Seguridad Pública” dijo el subsecretario para la Atención de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, Ricardo García Frausto.

“Es un día central para recordar que todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, merecen vivir con dignidad, respeto y libertad”, dijo Verónica Ivette Gómez Vecerra, Secretaria del Ayuntamiento y representante del gobierno municipal.

El 17 de mayo es el Día contra la LGBTI+fobia y es una fecha para concienciar sobre la importancia de la igualdad, la inclusión y el respeto hacia las personas de la diversidad sexual y de género.

El objetivo principal de esta actividad es sensibilizar al funcionariado público y a la ciudadanía sobre las realidades, desafíos y experiencias que enfrentan las personas de la diversidad sexual y de género, promoviendo el respeto, la inclusión y la igualdad.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental. Desde el año 2005 comenzó a celebrarse en diferentes países el Día contra la LGBTI+fobia con manifestaciones que reivindican la igualdad de derechos para personas homosexuales

Objetivos:

  • Fomentar una sociedad más consciente y comprometida con la erradicación de la discriminación y la violencia hacia las poblaciones LGBTI+fobia.
  • Promover los valores de derechos humanos y de inclusión a la diversidad sexual y de género.
  • Sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del respeto y la aceptación.

En el evento se apreció la puesta en escena de la obra “El Triunfo” de un colectivo de San Miguel Allende en donde se reflexionó sobre este tema en la actualidad y los asistentes interactuaron con los actores.