«Que la paz sea con vosotros», dijo el papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro la mañana de este jueves, en sus primeras palabras públicas.
«Que la paz sea con vosotros», dijo el papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro la mañana de este jueves, en sus primeras palabras públicas.
El nuevo papa León XIV lanzó un «llamado a la paz» a «todos los pueblos», en su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano. El primer papa estadounidense y peruano de la historia llamó también a «construir puentes» a través del «diálogo», instando a avanzar «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y entre nosotros».
«Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo», señaló en un perfecto español ante la sorpresa de los miles de fieles presentes en el Vaticano.

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido papa por los cardenales de todo el mundo en la segunda jornada del cónclave. Es el primer pontífice estadounidense.
El papa León apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro unos 70 minutos después de que saliera humo blanco de la chimenea situada en lo alto de la Capilla Sixtina, lo que significaba que los 133 cardenales electores habían elegido un nuevo líder del catolicismo.
La elección de Prevost fue anunciada por el cardenal francés Dominique Mamberti con las palabras en latín «Habemus Papam» (Tenemos Papa) ante decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro para escuchar la noticia.
Prevost, de 69 años y originario de Chicago, ha pasado la mayor parte de su carrera como misionero en Perú y se convirtió en cardenal en 2023. Ha concedido pocas entrevistas a los medios de comunicación y rara vez habla en público.
León se convierte en el 267º papa católico tras la muerte el mes pasado de Francisco, quien fue el primer pontífice latinoamericano y estuvo al frente de la Iglesia durante 12 años y buscó abrir la anquilosada institución al mundo moderno.