León, Guanajuato. A 11 de mayo del 2025. El Centro de Fortalecimiento Familiar DIF, en la delegación El Carmen, llegó a transformar la vida de más de 260 mil personas de 237 colonias y comunidades rurales del municipio de León.
En este espacio se brindará una atención integral con diversos servicios, que ahora están más cerca de la ciudadanía, como: estancia infantil, Club DIF, unidad básica de rehabilitación, unidad de intervención familiar y atención a personas adultas mayores.
“Nosotros tenemos la encomienda de nuestra alcaldesa, Ale Gutiérrez, de acercar los servicios a las personas y que no se tengan que trasladar y tomar muchos camiones para recibir un servicio, ese es el principal objetivo, nosotros nos acercamos a las personas y así sienten al gobierno mucho más cerca”, comentó la directora del DIF, Andrea López Gutiérrez.
Este Centro, inaugurado el pasado 30 de abril por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez amplía la cobertura de atención en el municipio y disminuye los tiempos de traslado de los usuarios, lo que refleja el sentido humano del Eje Yo Quiero a León, donde la gente está en el centro de las decisiones.
“Están muy contentos porque les facilita mucho más el acceso a los servicios de los que ya formaban parte, además de la gente que se está enterando que esos servicios los tiene el DIF”.

Este nuevo Centro de Fortalecimiento Familiar DIF, único en su tipo, a nivel estatal, se le destinó una inversión de 43.5 millones de pesos y está ubicado en bulevar La Luz esquina con calle Leonesa en la colonia Eyupol.
La Estancia Infantil tiene capacidad para atender a 63 niñas y niños desde los 45 días de nacidos y hasta los 3 años de edad, en horario de 7 de la mañana a 7 de la noche, y lo mejor es que se implementa un programa que fomenta el desarrollo capacidades físicas, intelectuales y sociales.
“Somos como una mamá para los niños, los tratamos con mucho cariño, amor, mucha empatía con ellos. Aquí tenemos los alimentos supervisados con los niños, tenemos hábitos de higiene, actividades lúdicas dependiendo de sus edades”, platicó la educadora Beatriz Rodríguez.
El servicio de Club DIF es un espacio seguro de cuidado adicional al horario escolar para que, mientras los papás trabajan, las niñas y niños de 4 a 12 años puedan estar ahí y realizar actividades que fomenten la educación, el deporte y actividades saludables.
Tiene capacidad para recibir a 80 niñas y niños, en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Además, en este Centro de Fortalecimiento se cuenta con la Unidad de Intervención Familiar donde un equipo interdisciplinario de Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes atenderán de manera integral a familias para disminuir riesgos que afecten su integración con pleno respeto a sus derechos.
Y la Unidad Básica de Rehabilitación está disponible para la atención de pacientes que requieran atención en rehabilitación médica y que son derivados del Centro Especializado de Estimulación Múltiple.

“Nosotros atendemos pacientes con patologías en neurodesarrollo, es decir, alguna alteración que tengan en el movimiento, nosotros tratamos de ayudarlos a que sean lo más independientes posible y es lo que se busca utilizando diferentes técnicas”, comentó Daniel Palomar, terapeuta físico del área de Estimulación Temprana.
Es importante mencionar que la atención que se brinda en esta unidad es especializada y no todos los pacientes reciben el mismo tratamiento, sino que va a depender mucho de su padecimiento para asignarles la mejor técnica y que su proceso avance de manera positiva.
El cuidado de los adultos mayores también es una prioridad, por lo que en este Centro se contará con un espacio para que este sector de la población pueda desarrollar sus actividades deportivas, de esparcimiento, culturales y desarrollo personal. > FUENTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE LEÓN 2024-2027: Aunado a todos los servicios que ya se mencionaron, también se cuenta con Trabajo Social en donde el personal que labora en esta área, funge como primer contacto con la ciudadanía que requiera algún tipo de apoyo como silla de ruedas, despensas, apoyo auditivo, por mencionar algunos.
“En esta atención preliminar se le da al usuario la atención con base a un estudio de vulnerabilidad donde vemos el grado para dar el apoyo, aquí se indica qué es lo que necesita el ciudadano, el apoyo es social”, explicó Miriam Gutiérrez, trabajadora social.
Jacqueline Olmedo quien también es trabajadora social, señaló que esta área es muy noble porque les brindan un acompañamiento integral a las personas que más lo requieren y eso es lo que más disfrutan de su trabajo: poder ayudar a quien lo necesite.
“Es un trato muy noble, a nosotros nos gusta y nos sentimos plenos al realizar estas acciones por las personas, tratamos de hacerlo desde algo cálido, que se sientan escuchados y que sientan el apoyo”.
En esta área, el DIF trabaja de la mano con la Secretaría para el Fortalecimiento Social, a través del programa Fuerza León y es que una vez que la persona se acerca a pedir apoyo, se realiza una visita domiciliaria para conocer las condiciones de vida del ciudadano y si detectan que necesita algo más, se interviene de manera eficiente a fin de mejorar su calidad de vida y de las personas que la rodean.
Las personas que requieran de los servicios que ahí se ofrecen pueden acercarse a la Presidencia Municipal.
CENTROS DIF
Y porque en León se hace lo que dice la gente, después de más de 30 años de soñarlo, hoy este espacio es una realidad que llega para consolidar la red de 38 centros DIF ubicados en el municipio.
Entre ellos, se encuentran: Centros de Asistencia al Desarrollo Infantil, conocidas como estancias infantiles; Centros Gerontológicos, que brindan atención a personas adultas mayores; Clubs DIF, que ofrecen clases de manualidades, actividades deportivas y recreativas, que fomentan buenos hábitos.
También están los Comedores Comunitarios, que ofrecen desayunos fríos, y escolares a personas vulnerables; los Preescolares Urbanos, que ofrecen a niñas y niños acciones educativas; Los Centros Especializados de Estimulación Múltiple, cuyos servicios van desde medicina física y rehabilitación, atención médica especializada, estudios, y psicológicas.
En las oficinas del DIF León, se proporciona las credenciales Para Personas con Discapacidad, talleres de Cuidadores Primarios, certificados de discapacidad, red de empresas incluyentes, vinculación laboral para personas con discapacidad y adultos mayores y los permisos de gancho azul o verde que permiten a las personas con discapacidad temporal o permanente, puedan estacionarse en los espacios azules o verdes, exclusivos para ellos.

Los Centros de Asistencia de Desarrollo Infantil:
• La Merced: Av. La Merced s/n. col. Las Américas.
• Jardines de San Pedro: Arrayan #206 col. Jardines de San Pedro.
• Parque del Árbol: Blvd. Juan José Torres Landa #705 col. San Nicolas.
• Nueva Candelaria: Puerto Vallarta esq. Sánchez col. Nueva Candelaria.
• Parque Arenas: Arena Norte #311 Col. San Miguel
Los Centros Gerontológicos, se encuentran:
• El centro “San Juan de Dios”, ubicado en la calle Plaza Revolución 107, colonia San Juan de Dios.
• Con Deseos de Vivir: San Bruno 114, colonia Las Praderas de Santa Rosa de Lima.
• Casa de los Abuelos: calle Juan Bautista de la Salle 303, colonia Panorama.
• Granja de los Abuelos: calle Brasileño 209, comunidad de los Sauces.
• San Juan de Dios: calle Plaza Revolución 107, colonia San Juan de Dios.
Centros Especializados de Estimulación Múltiple:
• Calle Amanecer 131, colonia Valle del Sol.
Comedores Comunitarios
• Piletas; calle Iztaccihuatl, esquina Juan Alonso de Torres, colonia Piletas IV. > FUENTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE LEÓN 2024-2027: • Periodistas Mexicanos; calle Manuel Payno 109.
• Soledad de Las Joyas, calle Marcel 100.
• Balcones de las Joyas: calle Balcón de las Mariposas sin número.
• La Libertad, bulevar Timoteo Lozano, esquina Plan de Guadalupe.
• 10 de Mayo, calle Madre Alicia 205.
• Real de la Joya, calle Riolita 203.
Los Clubs DIF se localizan en:
• Club DIF Las Joyas: Balcón de las Mariposas 1025 Col. Balcones de la Joya
• Club DIF Vista Hermosa: Calle Gerona 1143 Colonia Vista Hermosa
• Club DIF Santa Cecilia: Calle de la castidad 101Col. Santa Cecilia
• Club DIF Satélite: Arco Tiberio Esquina Arco Ojibal de la Colonia Portales de San Sebastián
• Club DIF León 1: Enrique Gómez Guerra 109 Col. León 1 .
• Club DIF Lomas de la Trinidad: Efrén Hernández 1201 Colonia Lomas de la Trinidad
• Club DIF Nueva candelaria: Calle Puerto Vallarta esquina Sánchez Colonia Nueva Candelaria
Los preescolares Urbanos se localizan en:
• San Sebastián: Gorrión #101, Col. San Sebastián.
• Río Balsas: Río Balsas #536, Col. San Miguel.
• San Pedro de los Hernández: Calle Ancha S/N, Col. San Pedro De Los Hernández.
• Parque Del Árbol: Blvd. Juan José Torres Landa #705, Col. San Nicolás.
• Nueva Candelaria: Puerto Vallarta Esq. Sánchez, Col. Nueva Candelaria.
• Parque Arena.: Arena Norte # 311, Col. San Miguel.