Con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de la población y fomentar una cultura de prevención, seis localidades de la Jurisdicción Sanitaria I fueron certificadas como Comunidades Saludables.
Las localidades certificadas fueron: Calderones de Guanajuato Capital, El Coyote en Guanajuato Capital, La Escondida de Ocampo.
El Huizache de San Felipe, La Ventilla de Dolores Hidalgo y La Providencia en San Diego de la Unión.
Este logro se concretó gracias al trabajo conjunto de la población, instituciones públicas y privadas a lo largo de un año, enfocado en la creación de espacios más seguros y saludables.
Durante el proceso de certificación que culminó en el mes de diciembre, se llevaron a cabo más de 54 actividades enfocadas en la educación y prevención en salud.
La Secretaría de Salud informa que entre las acciones destacadas se incluyen la promoción de estilos de vida saludables para prevenir enfermedades crónicas degenerativas.
La formación de grupos de adolescentes que practican actividad física y adoptan una alimentación sana y la capacitación de 87 agentes comunitarios, quienes transmitieron sus conocimientos a mil 320 personas.
Estos temas abarcan desde saneamiento básico, higiene y género hasta salud sexual, medio ambiente y alimentación.
Como parte de este esfuerzo, se restauraron seis espacios recreativos en cada localidad certificada, promoviendo actividades comunitarias como jornadas de descacharrización para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y evitar infecciones gastrointestinales causadas por roedores.
Además, se certificaron un total de mil 215 viviendas, representando el 85% de los hogares en las comunidades involucradas.
Este logro se basó en indicadores clave como la cobertura de agua entubada, el manejo adecuado de residuos sólidos, drenaje y disposición de excretas, mejorando así las condiciones de vida de los residentes.
Este proyecto reafirma el compromiso de la Jurisdicción Sanitaria I y las comunidades locales por trabajar en conjunto para garantizar un entorno saludable que impacte positivamente en la calidad de vida de las familias.
Estas certificaciones representan un ejemplo de esfuerzo colectivo en beneficio del bienestar social y la prevención de enfermedades.